sábado, 9 de noviembre de 2019

ACTIVIDAD SOPA DE LETRAS



MÉTODOS DE LA INVESTIGACIÓN CUALITATIVA

Exposición grupo 3

LA INVESTIGACIÓN CUALITATIVAS








EJERCICIOS DE AUTOEVALUACION





Antes de analizar las normas APA, existe la imperiosa necesidad de saber qué son y para qué se utilizan.
Este documento cuenta con toda la información necesaria para realizar documentos con el formato APA, de esta forma cada persona tendrá el conocimiento suficiente y podrá emplear estas normas de la mejor manera.

Diario Reflexivo


TERCER ENCUENTRO:


Iniciamos nuestro día con muchos entusiasmos, alegría y sobre todo con mucho sentimiento la maestra hizo la retroalimentación de la clase anterior, y luego comenzamos  ver una película titulada TODO NIÑO ES ESPECIAL. Esta película es muy buena en el sentido  que nos enseña bastante en cuanto al sentimiento que uno puede tener por la personas, realmente quedamos muy entusiasmado con tan gran historia, sobre todo que como maestra debemos estudiar más allá a nuestro estudiante no solo darle clase sin conocer el interior que este tiene.
Luego que ver esta película la maestra continuo la clase del día y nos pidió que hagamos un pequeño plan de cómo podemos trabajar esta película con nuestros estudiantes.
Continuamos con la exposición del grupo número 2 con el tema Variables intervinientes y dependientes donde la maestra pudo hacer intervenciones para darle su aporte en cuanto al tema
Luego de este grupo la maestra continúo desarrollando el tema  de las fuentes Homogénea:
Cuando  se habla de muestra fuente homogénea para que estudio sea bueno (ej. Se busca un grupo que pertenezca a la misma sociedad o misma cultura)
No puede ser comparada el del campo con el de la ciudad ni he la misma respuesta de hombre y de la mujer, si hace ya hay un segundo objetivo comparativo y se vuelve una información correlativa, sino es comparativa entonces debe ser homogénea, no puede estudiar el grado de conocimiento que tiene con esta asignatura o cualquier otra que tenga homogeneidad. ¿Cuál es? Que todos están tomando la asignatura luego en pregunta tu podría indagar si alguno tienen conocimiento previo, si tienen conflicto familiar, si tienen conocimiento de esta asignatura; pero tienen un punto en común y que todos están dando la asignatura.

Variables Ordinales:
Son propiedades que pueden darse a personas en diferentes grados y su correspondencia es mayor a menor.
Para establecer una variables nominal  se parte desde un punto base de igualdad y se asignan valores dependiendo de una clasificación intrínseca.
En la escala ordinaria el orden es científico Ej: se cita un grupo de personas para una entrevista de trabajo y según son entrevistados se le asigna un valor a sus respuesta si a una de ella se le da un 6 y a otra con igual base se le asigna el 3, ese número no quiere decir que la respuesta es la mitad , sino que es dependiente de la primera, solo significa que la primera es más dependiente que la segunda.
La variable ordinaria son aquella que durante una acción tiene efecto  de otra acción.
La variable nominal es cuando eres uno o eres otro, mientras que la ordinal es cuando tu tiene dos acciones, existen dos variables dominio de la escritura como variable principal que se van a trabajar en una tabla pero cualquier otro estudio a trabajar motivación y aprendizaje  esto pueden ser uno de los indicadores de la variables.
En las investigaciones cualitativas la variables se categorizan; no se hace una tabla colocándola en cualquier indicador.
Los indicadores se categorizan para darle una respuesta clara a lo que se quiere obtener, dentro de esta investigación uno de los valores que se pueden categorizar son bueno, muy bueno, regular o malo.
Ej; la variable es amor los indicadores son todo relacionado con el amor, muy diferente cuando queremos hacer una investigación cualitativa; solo preguntamos por el amor y la personas de manera abierta te responde sin tener que dividir los indicadores sino que en su respuesta están incluida los indicadores.